¿Qué salidas profesionales en Derecho existen hoy para los que hemos estudiado la carrera? Es una de las preguntas que nos hacemos constantemente los que acabamos de terminar nuestros estudios y no sabemos muy bien qué hacer después. Desde este espacio intentaremos proveer respuestas a esta pregunta que tantos quebraderos de cabeza nos trae, más aún en estos momentos de crisis económica.
Si has llegado hasta aquí es porque o bien estás pensando en estudiar la carrera de derecho, o bien ya la has finalizado. Suponemos que si estás en este último grupo al leer el título habrás pensado: ¿salidas profesionales derecho? Eso debe ser la leyenda urbana más comentada en España o al menos ahora no las hay.. Ese es el mismo pensamiento que a nosotros, personalmente, se nos ha pasado por la cabeza cientos de veces desde que terminamos la carrera. Os sentís frustrados, e incluso perdidos, por haber estado estudiando durante tanto tiempo y ahora no sabéis muy bien qué hacer con vuestra vida, ya que la situación en el mundo laboral tampoco es que sea de mucha ayuda.
Sin embargo, llega el día en el que nos ponemos manos a la obra para buscar una alternativa al sofá de nuestra casa y aprovechar todos los años que hemos empleado en estudiar (existe luz más allá del túnel, os lo decimos nosotros). Así que buscáis, buscáis, volvéis a buscar y al final encontráis varias opciones, pero, ¿alguna sirve? Para intentar ayudaros en esta búsqueda os vamos a contar lo que encontramos después de tanto tiempo buscando y las posibles opciones que podéis barajar.
No esperes más y descubre todas las salidas profesionales derecho que hemos buscado para ti...
El Derecho ofrece multitud de salidas profesionales, entre la que se encuentra la abogacía tradicional, pero también otras opciones como la de asesor fiscal. El asesor fiscal se ocupa de optimizar la carga fiscal de sus clientes, orientándoles en lo que respecta a sus finanzas e impuestos.
El compliance officer u oficial de cumplimiento se ha convertido en el perfil estrella dentro del sector legal no sólo en España sino a nivel internacional y una novedad laboral que supone formación, negocio y oportunidades profesionales a partes iguales. Como desglosamos
Crónica de la jornada de celebración del Día Mundial del Consumidor 2017 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza en el día 15 de marzo de 2017.
Reconocimiento de la obra de Alvin Toffler, escritor y futurista que pronosticó la necesidad de adaptación al cambio y los retos de nuestra sociedad de la información, tecnológica e hiperconectada.
Crónica del Encuentro de RRSS y Community Management Legal donde se debatieron temas como la necesidad de estar en redes sociales, la curación de contenidos, las herramientas de gestión y el perfil del community manager legal.
Ser árbitro de Derecho, hoy en día, es una opción laboral atractiva para los juristas. El arbitraje creemos, seguirá fortaleciéndose frente a la jurisdicción ordinaria, de cara al futuro.
Crónica del primer 360º Minds celebrado en Madrid el 11.02.2016 y organizado por el European Institute for Entrepreneurship y la Asociación Española de Economía Digital, sobre las plataformas colaborativas.
El sector de la abogacía no es ajeno a las redes sociales. El número de juristas y profesionales que se dedican activamente a la abogacía y tienen presencia en las redes sociales continúa aumentando.
Crónica del II Congreso ENATIC realizada por la letrada de Juristas con Futuro y socia de número de ENATIC, Sonsoles Valero Barceló. El Congreso ENATIC es un magnífico evento al que todo jurista con futuro debería ir.
Infografía donde te explicamos los 5 pasos que tienes que conocer para poder trabajar en una ONG como jurista. Respondemos la solicitud formulada por uno de nuestros seguidores.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar de forma anónima y estadística su utilización, mejorar los contenidos así como su experiencia de navegación. Acceda a la Política de Privacidad y Cookies. AceptarReject
Más Información
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Contactar para solicitar Servicios Digitales
En cumplimiento de lo establecido por el Reglamento General de Protección de Datos de 27 de abril de 2016, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, te informamos que tus datos serán incorporados a un fichero, titularidad del propietario del sitio web, con la exclusiva finalidad de responder a tus consultas y recomendaciones, o proporcionarte información sobre este portal. Del mismo modo, te recordamos que puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, recogidos en las mencionadas normativas, mediante un correo electrónico dirigido al titular del sitio web a info(arroba)juristasconfuturo.com, especificando en el asunto del mensaje “Protección de Datos-Juristas con Futuro”, y acreditando tu identidad.