
Más de dos millones de entradas en Google responden a las palabras, “marca personal”. Desde que Tom Peters publicara “50 claves para hacer de usted una marca”, obra de referencia del personal branding, no se ha dejado de escribir sobre el tema.
El libro pivota sobre las ideas de “you are the CEO of your life”, y “o nos distinguimos o nos extinguimos”. Tal y como nos lo cuenta el gurú del Management, para sobrevivir y prosperar es necesario diferenciarse y convertirse en una marca.
Pero independientemente de que dispongas o no de tu propio plan de marketing, tú ya eres marca. La comunicas con tu presencia, con tu forma de expresarte, con tus acciones, tus relaciones, tus resultados. Por tanto, es importante pararse a reflexionar si estás transmitiendo lo que realmente quieres.
Y no podemos hablar de marca en la era digital, sin hablar del 2.0. Tu marca personal online es tu currículum 2.0. Tu reputación online. La marca personal favorece tu reputación aumentando tu visibilidad, tu red de contactos y mejorando tu posicionamiento de marca.
Aquellos juristas o profesionales del derecho que trabajen o busquen trabajo por cuenta ajena, deben tener en cuenta que los profesionales de recursos humanos utilizan cada vez más el reclutamiento 2.0 para publicar sus ofertas, reclutar candidatos y contrastar datos.
Tal vez puedas pensar que esto no va contigo, y hasta ahora te ha ido bien, pero piensa la oportunidad que esto supone en la profesión jurídica para aquellos competidores, que si tienen presencia online.
Por otro lado, las redes sociales además de ser un escaparate de lo que tu quieras mostrar (información u opinión jurídica, novedades de tu especialidad, tu oferta profesional, etc), te van a facilitar nuevos contactos, información de tu sector, y la posibilidad de interactuar con otros juristas o profesionales del derecho, potenciales clientes y colaboradores.
El sector de la abogacía no es ajeno a las redes sociales. El número de juristas y profesionales que se dedican activamente a la abogacía y tienen presencia en las redes sociales continúa aumentando.
“Tus resultados y tu crecimiento en la Red dependen única y exclusivamente de ti y de tu saber hacer, en tu mano está hacerte indispensable para los demás”, del libro “Marca eres tu” de Eva Collado Durán.
#marca #redes sociales #jurista #abogacía #derecho

"NO REPRODUZCAS SIN CITAR LA FUENTE"
Querido lector: dispones del permiso del editor de Juristas con Futuro y del mismo autor de este artículo para reproducir todo o una parte del mismo, siempre que cites la fuente de origen y que no consideres importante que Google penalice tu web por tener contenido duplicado. Así que, simplemente copia lo siguiente:
Beatriz Ruiz Vinue. El sector de la abogacía no es ajeno a las redes sociales [online]. Juristas con Futuro. 19/01/2016. https://www.juristasconfuturo.com/salidas-profesionales-derecho/marcapersonal/. Consulta: [indicar la fecha en que has consultado el artículo]