No se prepara el camino para el jurista, se prepara al jurista para el camino. ¿Estás preparado para encarar los desafíos tecnológicos que afectan a la industria de servicios jurídicos? ¿Qué es la innovación legal? ¿Sabes lo qué puede aportarte la legal tech?
ÚLTIMOS ARTÍCULOS PUBLICADOS
Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales
En el presente artículo se ofrece una visión sobre el cambio que ha experimentado nuestro Código Penal en relación con los delitos de abuso y agresión sexual, y el delito de abusos y agresiones sexuales a menores de 16 años, comentando algunos casos públicamente conocidos.¿Por qué la abogacía virtual es clave para tu empresa?
El servicio abogado virtual in-house le permite acceder a servicios jurídicos especializados flexibles, rápidos y a un menor coste que los servicios jurídicos tradicionales. Es un servicio ideal para startups y pymes durante sus fases de crecimiento.La responsabilidad inherente a las figuras de mediador y administrador concursal
Desde que se ha creado la figura del mediador concursal como una vía alternativa favorable para los deudores se ha vuelto necesario valorar cómo ha afectado esta situación al administrador concursal. Esto es lo que hace este post.Origen, evolución y actualidad de la división de poderes en el Estado Mexicano
El presente artículo analiza las bases filosóficas por las cuales surgió la figura de la división de poderes como ha surgido la división de poderes en el Estado de México.Los Abogados del Futuro: Invertir para sumarse a la transformación de la industria legal
La 4ª edición de 'Los Abogados del Futuro 2022' se realizará el 8 y 9 de noviembre en Lima. En este importante evento se debatirá acerca del acceso a la justicia y el gobierno digital, la formación del abogado del futuro, la transformación del sector legal, entre otros.El secreto profesional en el anteproyecto de ley orgánica del Derecho de Defensa
Se ha aprobado por el Consejo de Ministros el anteproyecto de Ley Orgánica de Derecho de Defensa, que refuerza el derecho a la tutela judicial efectiva, la asistencia letrada y el secreto profesionalCelebración del Congreso Abogacía Joven por la conmemoración de 50 años de historia de AJAIB
El I Congreso de la Abogacía Joven Balear tendrá́ lugar los días 30 de septiembre y 1 octubre de 2022, en Palma de Mallorca. ¡No te lo pierdas!Los jóvenes inmigrantes en peligro pueden ser elegibles como SIJ
Los jóvenes inmigrantes menores de 21 años que se encuentren dentro de los Estados Unidos de América y necesiten la protección de una corte juvenil por distintos motivos, pueden ser elegibles para la clasificación Joven Inmigrante Especial (SIJ).
SERVICIOS DIGITALES PARA ABOGADOS
En nuestra cartera de servicios digitales encontrarás diferentes opciones para mejorar tu reputación online y posicionarte en Internet como un referente en el sector legal dentro de tus especialidades. Desde crear tu propia web o la de tu despacho hasta posicionarla en las primeras posiciones de Google, sin olvidarnos de la realización de acciones y campañas en blogs, newsletters o redes sociales.
¿DESEAS PARTICIPAR DE FORMA ACTIVA EN ESTE PORTAL?
Si deseas expresar tu opinión, dejar tus comentarios o contar tu experiencia personal, académica o profesional, te invitamos a colaborar con nosotros y a participar en este portal. Muchos te lo agradecerán y probablemente encuentres la solución a algún reto que antes no habías podido resolver.
Anúnciese en Juristas con Futuro
Conviértase en un Premium Sponsor de Juristas con Futuro y consiga ser visto por cientos de juristas y estudiantes de Derecho de España y América Latina.
Juristas con Futuro es visitado por abogados, notarios, profesores universitarios, jueces y magistrados, fiscales, traductores jurídicos y estudiantes de Derecho, tanto de España como de Latinoamérica, en un número que aumenta mes a mes. Por todo ello, anunciarse en Juristas con Futuro, representa una magnífica oportunidad para dar a conocer sus productos y servicios a través de la blogósfera, de una manera viral.
Para detalles puede contactarnos vía email: info@juristasconfuturo.com y por teléfono: (+34) 69 95 51 887.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS PATROCINADOS
Los 5 principales funciones del Departamento de Recursos Humanos
Las funciones del departamento de recursos humanos de una empresa son vitales para garantizar el cumplimiento de las normas laborales y el bienestar de los empleados. En este artículo, examinamos las principales.Los mejores consejos legales para empresas y sociedades
La importancia de contar con un despacho de abogados referencia en la creación de empresas y Sociedades, Startups, empresas tecnológicas, etc. Asesoramiento mercantil para la realización de contratos mercantiles nacionales e internacionales entre empresas y sociedades.Los jóvenes inmigrantes en peligro pueden ser elegibles como SIJ
Los jóvenes inmigrantes menores de 21 años que se encuentren dentro de los Estados Unidos de América y necesiten la protección de una corte juvenil por distintos motivos, pueden ser elegibles para la clasificación Joven Inmigrante Especial (SIJ).Calculadora de méritos para las oposiciones de Tramitación Procesal
La calculadora de méritos para Tramitación Procesal permite conocer de antemano cuál es la puntuación en las oposiciones y cuáles son los cursos que puntúan para las diferentes oposiciones. ¿Quieres saber tu puntuación?Nueva Academia de Oposiciones de Justicia en Valencia
Una academia de oposiciones de justicia no sólo forma y ayuda a los candidatos a aprobar las pertinentes pruebas, sino que también les permite destacar entre todos los aspirantes y obtener una buena posición.La estrategia de defensa por abogados expertos en delitos sexuales
Los delitos sexuales son aquellos que vulneran el bien jurídico de la libertad e indemnidad sexual de una persona. ¿Qué estrategia de defensa debe seguir un abogado penalista contra este tipo de delitos?¿Qué pasa si se vulnera la Protección de Datos? Principales sanciones
No cumplir con la normativa y regulación en materia de protección de datos personales puede acarrear grandes sanciones a las empresas que les puede llevar incluso a la propia quiebra y disolución de la sociedad. Ya existen precedentes.La Ley de Segunda Oportunidad
La Ley de Segunda Oportunidad es aprobada en el año 2015 para que personas físicas y autónomos cuenten con una vía legal de renegociar o incluso cancelar de forma total o parcial sus deudas cuando no pueden hacer frente a las mismas.