Últimas entradas
Despachos de abogados

Nace la Sección «Gestión de despachos e innovación» del ICAM

Desde esta tribuna queremos dar la enhorabuena al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) por la reciente aprobación de la creación de la Sección “Gestión de despachos e innovación”. Se trata de una iniciativa promovida por dos amigos abogados, Alejandro Sánchez del Campo y Sara Molina Pérez-Tome -quienes, por cierto, son colaboradores expertos de Juristas con Futuro– asesorada por el compañero Óscar Murillo Sanz, y coordinada por la diputada y secretaria de la Junta de Gobierno del ICAM, la letrada Carmen Pérez Andújar.

Como indica la página web del ICAM donde se anunció la noticia “la gestión e innovación en el ejercicio de nuestra profesión se ha convertido en un pilar básico entre las competencias imprescindibles de todo abogado, por lo que resulta esencial dedicar una parte importante del tiempo y de recursos a su estudio y debate.” Los interesados en inscribirse en la Sección pueden hacerlo a través del correo electrónico innovacion@icam.es o a través de este enlace.

Ver esta iniciativa en el aire nos alegra doblemente: primero, porque los temas de estudio que abordará la nueva Sección forman parte de la principal temática de análisis de nuestro portal; y segundo, porque dos de los miembros del equipo de Juristas con Futuro son abogados colegiados en el ICAM.

La Sección “Gestión de despachos e innovación” se ha planteado como loables objetivos dotar de conocimientos de dirección y gestión a las firmas de abogados y letrados, mejorar sus habilidades para una adecuada gestión del cambio, y aportar herramientas de medición, control y evaluación que promuevan la mejora continua y la innovación. Y que mejor momento para hacerlo que ahora, donde las tecnologías de la información y comunicación nos ofrecen a los abogados grandes oportunidades.

La iniciativa del ICAM está alineada con la senda marcada por el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga que fue el primero en inaugurar una Sección de Gestión de Despachos. Ambos Colegios dan ejemplo de su preocupación por tratar con seriedad temas trascendentales para el presente y futuro de los abogados. Nosotros estaremos encantados de difundir también el trabajo que hagan el resto de Colegios de Abogados en pro de la innovación y la mejora de la gestión de los despachos.

 

Propuesta de temas para la mesa de debates

Desde Juristas con Futuro nos adelantamos y, desde ya, lanzamos el guante a los promotores de esta magnífica iniciativa con propuestas de temas para el debate en la Sección Gestión de despachos e innovación:

  • Publicidad de los servicios jurídicos. Restricciones y liberalización. Experiencias de otros países. El pasado sábado ya lanzamos dos tweets sobre este tema:

  • Honorarios profesionales. Modos de establecerlos y formas de cuantificarlos.
  • Herramientas analógicas y digitales de productividad para abogados.
  • Estrategias validadas para captación de clientes.
  • Técnicas de SEO y SEM para publicitar servicios legales en los buscadores.
  • Gestión del conocimiento legal. Bases de datos de legislación y jurisprudencia.
  • Modelos de negocio de firmas de abogados: tradicionales y disruptivos. El caso Axiom.
  • Tecnologías que tienen a su disposición, hoy en día, los proveedores de servicios legales.
  • Retos a corto, mediano y largo plazo de la industria legal digital global.
  • Automatización de tareas legales, internas y externas, en las firmas de abogados. Inteligencia artificial y despachos.
  • Startups legales. Propuestas de valor y segmentos de clientes.
  • Economía colaborativa del conocimiento jurídico. Propuestas innovadoras de colaboración entre juristas.
  • Claridad y comprensibilidad del lenguaje jurídico. Innovación en la relación comunicativa entre abogado y cliente.

Y mientras llega la inauguración oficial de la Sección y se van organizando las mesas de debate recomendamos a nuestros lectores seguir de cerca lo que se publica en Legal Trek, Lawyerist, Legal Futures, Artificial Lawyer, Aba Journal y Juristas con Futuro, ya que son portales en los que se abordan, con solvencia, algunos o casi todos los temas de estudio de la Sección.

Reiteramos nuestra felicitación al ICAM y nos postulamos como sus colaboradores en este asunto. El éxito de la Sección será también el éxito del Colegio y, especialmente, redundará en beneficio de los colegiados.

____

Te recomendamos leer sobre la materia estos posts publicados en Juristas con Futuro (puedes descargártelos también en formato pdf):

1) La venta está en el detalle; de Unai Camargo.

2) 2017, el año de legaltech; de Alejandro Sánchez del Campo.

3) Las 7 tendencias clave del legaltech a partir de 2017; de Ricardo Oliva León.

4) Bases de datos de legislación y jurisprudencia en España; de José María Fernández Comas y Ricardo Oliva León.

5) El tamaño importa. El reto de crecer según el tipo de despacho; de Unai Camargo.

6) Cómo elegir las palabras clave idóneas para cualquier abogado; de Óscar Domínguez Merino.

7) Despachos mejores, más fuertes, más rentables; de Unai Camargo.

8) Herrramientas para marketing jurídico online (1ª parte); de Óscar Domínguez Merino.

9) ¿Por qué tener una web es vital para un abogado; de Óscar Domínguez Merino.

10) ¿Serán Google y Watson los juristas del futuro?; de Ricardo Oliva León.

¡Vota este artículo!
Gestión de despachos e innovación en los Colegios de Abogados

Un artículo de Ricardo Oliva León

Abogado especializado en derecho societario y contratación mercantil | derecho digital y protección de datos personales. Experto en derecho de la inteligencia artificial. Socio director de Algoritmo Legal, boutique jurídica especializada en emprendimiento, venture capital, internet y tecnologías disruptivas. Imparte clases en cursos de postgrado y escribe sobre las cuestiones jurídicas que plantean internet, la inteligencia artificial, la blockchain, los pactos de socios y contratos de inversión. Su cuenta de Twitter es @RicarditoOliva y su email es ricardo@algoritmolegal.com


Licencia de Creative Commons Artículo bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
"NO REPRODUZCAS SIN CITAR LA FUENTE"

Querido lector: dispones del permiso del editor de Juristas con Futuro y del mismo autor de este artículo para reproducir todo o una parte del mismo, siempre que cites la fuente de origen y que no consideres importante que Google penalice tu web por tener contenido duplicado. Así que, simplemente copia lo siguiente:

Ricardo Oliva León. Gestión de despachos e innovación en los Colegios de Abogados [online]. Juristas con Futuro. 08/05/2017. https://www.juristasconfuturo.com/innovacion/gestion-de-despachos-e-innovacion-en-los-colegios-de-abogados/. Consulta: [indicar la fecha en que has consultado el artículo]

Compruebe plagio

Etiquetado en:            

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *