
La cuarta edición de ‘Los Abogados del Futuro’ se realizará el 8 y 9 de noviembre de 2022 en Lima.
Para construir el futuro deseable hay que invertir. Lo que profesa la industria legal en la ejecución de sus servicios se ha vuelto a sí para invocar su atención. Dos aspectos claves en ello son la transformación y la innovación. ¿Cómo incorporarlos en la agenda de corto, mediano y largo plazo?, ¿qué se recibe en retorno al hacerlo?, ¿cuál es el primer paso para empezar a articularlos?
La cuarta edición de Los Abogados del Futuro, que se realizará el 8 y 9 de noviembre en Lima, atiende estas interrogantes. El evento es organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico, Performa Estrategia Comunicación Legal y Legal Hackers Lima y cuenta con la participación de LexLatin como media partner exclusivo.
El cambio acelerado
Desde una mirada integral, esta edición se ha denominado ‘La triple hélice de la innovación legal’, invitándonos a imaginar la colaboración entre la academia, el sector público y el sector privado como un motor de transformación hacia un derecho más humano y una sociedad mejor. Ante tal posibilidad, toca revisar a la industria legal, su avance, retroceso o parálisis frente al cambio.
A decir de Lorena Borgo, socia directora de Performa, agencia peruana de comunicación y marketing para abogados, esta revisión debe empezar por asumir el cambio acelerado provocado por la pandemia. Según la especialista, ante ello la industria ha optado —y debe seguir haciéndolo— por adaptarse.
“La pandemia puede haber cambiado la visión de futuro de la profesión a aquellos que no querían ver que, efectivamente, ya había un cambio. Por ese motivo se vieron sorprendidos e incluso es posible que muchos no pudieron sobrevivir a este. Pero aquellos que ya veían y vivían el futuro, tuvieron la gran ventaja de adaptarse rápidamente a la nueva circunstancia y salieron airosos, incluso mejor de lo que pensaron de esta tremenda crisis”, explica.
La ‘Triple Hélice’ explica la oportunidad de aprovechar el impulso del cambio para fortalecer su dirección hacia un mejor servicio legal y una justicia más accesible.
“La propuesta de un enfoque desde la ‘triple hélice’ parte de la responsabilidad de ayudar y apoyar en la transformación del sector legal que no es solo el uso o aplicación de nuevas tecnologías, sino que va mucho más allá: es prestar un mejor servicio legal y también promover el acceso a la justicia para todos por igual”, detalla.
El evento contará con destacadas figuras como los tres keynote speakers Mark Cohen (Legal Mosaic, The Digital Legal Exchange), Eva Bruch (AlterWork, LOIS, Esade) y Astrid Kohlmeier (Bucerius Executive Faculty, Liquid Legal Institute). Cohen explicará cómo los servicios legales deben adaptarse a los cambios y exigencias de la sociedad, no a la inversa, mientras que Bruch y Kohlmeier centrarán sus respectivas conferencias magistrales en legal tech y acceso a la justicia y el diseño legal utilizado para un servicio legal centrado en el cliente.
Más detalles e información, aquí.

"NO REPRODUZCAS SIN CITAR LA FUENTE"
Querido lector: dispones del permiso del editor de Juristas con Futuro y del mismo autor de este artículo para reproducir todo o una parte del mismo, siempre que cites la fuente de origen y que no consideres importante que Google penalice tu web por tener contenido duplicado. Así que, simplemente copia lo siguiente:
Juristas con Futuro. Los Abogados del Futuro: Invertir para sumarse a la transformación de la industria legal [online]. Juristas con Futuro. 04/11/2022. https://www.juristasconfuturo.com/notas-de-prensa/los-abogados-del-futuro-invertir-para-sumarse-a-la-transformacion-de-la-industria-legal/. Consulta: [indicar la fecha en que has consultado el artículo]