
En el mundo de hoy, donde las personas se mueven siempre a opciones mejores, existe una inmensa competencia que no se puede ignorar. Cuando se trata de servicios legales, las formas tradicionales de marketing pueden parecer ideales.
Sin embargo, pueden ser clásicas y anticuadas, mientras que con el marketing digital es posible acercarse de manera más efectiva a los clientes que lo requieren.
¿Qué es el Marketing Digital?
Es un tipo de marketing que se centra en los medios y los canales publicitarios digitales, como el internet y el teléfono inteligente. Procurando atender las necesidades de cada cliente, mediante el análisis de hábitos y costumbres a fin de crear una experiencia única.
Para lograr su objetivo, el Marketing Digital combina estrategias de mercadeo, comercialización y promoción o servicios a través de plataformas digitales.
Usa la tecnología y las plataformas digitales que cuenten con un gran número de usuarios o un alto tráfico, como las redes sociales, blogs, portales, canales online, correo electrónico, aplicaciones, mensajes de texto, entre otros, con tal que estos permitan medir de manera eficiente las acciones realizadas por los usuarios, para hacer un seguimiento preciso del retorno de inversión en tiempo real.
El Marketing Digital combina diferentes técnicas, estrategias y procesos, tales como:
- Marketing de contenido.
- Marketing en redes sociales.
- Marketing de influencia.
- Publicidad programática.
- Posicionamiento de palabras claves en motores de búsqueda o SEO.
- Google Ads o SEM (Search Engine Marketing).
- Remarketing o anuncios personalizados según cada usuario.
Hacer Marketing Digital es casi una obligación para los abogados en los tiempos actuales. Si no se abarca este mundo, desde un bufete hasta un abogado independiente podrían llegar a desaparecer pues el usuario está evolucionando y gusta de las empresas y servicios que le dan facilidad de conectividad.
La idea de casar los servicios de un abogado con el Marketing Digital es conocer cuáles son sus procesos tradicionales y migrarlo al área digital, si es posible, para captar la atención de los usuarios que requieren de asesorías u orientación.
Recuerde: si un abogado no se adapta a la tecnología, otro lo hará. Es por ello, que debe conocerse la relación existente entre las leyes y la tecnología. Por muy tradicional que sea, el jurista debe ajustarse a las necesidades de los potenciales clientes.
¿Por qué funciona el Marketing Digital?
Disponibilidad
Si una persona requiere de cualquier tipo de servicio, incluyendo los legales, su primera opción será ir a Google. Uno de los grandes beneficios de tener una presencia digital es mantenerse disponible para el cliente y al alcance de un clic, ya sea desde una PC, un teléfono inteligente o una tableta.
Incluso si una persona no está buscando específicamente dicho servicio puede encontrarlo, pero esto no es posible con estrategias de marketing tradicional. Con una excelente página web, un registro en Google My Business y una correcta presencia en las redes sociales se puede proveer la información necesaria de un servicio antes de siquiera necesitarlo.
Fácil manejo
El mundo ya giró su atención a lo digital, así que no queda más que adaptarse. El marketing digital para abogados no es algo difícil de hacer, solo se debe prestar atención e implementar el diseño y estrategias correctas para conseguir el éxito.
Es necesario conseguir el contacto. Una vez lo tenga, todo fluirá de la manera tradicional, solo ha cambiado la manera de buscar y encontrar el servicio.
Accesibilidad
Usando estrategias de marketing tradicional es difícil conectar con el público y los posibles clientes, no se puede entender sus necesidades o responder a sus comentarios.
Con una correcta presencia en medios digitales la conexión es inmediata, incluso se pueden realizar cambios según las sugerencias que brinden la audiencia y hasta agradecer en tiempo real las experiencias vividas.
Alcance global
El marketing digital permite a las firmas legales hacerse visible de manera global cuando se hace de la manera correcta. Da igualdad de oportunidades a pequeñas, medianas y grandes firmas para tener una mayor exposición a las audiencias correctas.
Con la segmentación de mercado adecuada, los resultados pueden ser maravillosos y llegar al cliente ideal con un menor esfuerzo, así se encuentre en el otro lado del mundo.
Segmentación adecuada
Usando las herramientas y estrategias correctas, las firmas legales pueden crear un perfil del cliente ideal para que las inversiones que se realicen en publicidad y promociones lleguen a la persona correcta y no se diluyan en el mar de consumidores de la web.
Esto estrategia permite una optimización de los recursos invertidos y un ahorro considerable de dinero si se compara con los métodos tradicionales de publicidad y mercadeo.
Al crear publicaciones promocionales en redes sociales o Google se puede escoger la región, edad, género, ocupación y otros factores básicos que definen un comprador ideal.
Por ejemplo, si posee una firma legal ubicada en Miami es muy probable que deba utilizar dentro de su estrategia de promoción keywords como “abogados en Miami” o “abogados en Florida”, esto lo conectará más con las personas que estén solicitando en las redes sociales o motores de búsqueda servicios legales en esa región.
Las reglas del mercadeo tradicional pueden no funcionar de forma tan efectiva ante los escenarios actuales, puesto que existen nuevos mercados y oportunidades disponibles que solo están a la disposición mediante canales de digitales.

"NO REPRODUZCAS SIN CITAR LA FUENTE"
Querido lector: dispones del permiso del editor de Juristas con Futuro y del mismo autor de este artículo para reproducir todo o una parte del mismo, siempre que cites la fuente de origen y que no consideres importante que Google penalice tu web por tener contenido duplicado. Así que, simplemente copia lo siguiente:
Juristas con Futuro. Beneficios que brinda el marketing digital para abogados [online]. Juristas con Futuro. 09/11/2020. https://www.juristasconfuturo.com/marketing-juridico/beneficios-que-brinda-el-marketing-digital-para-abogados/. Consulta: [indicar la fecha en que has consultado el artículo]