Últimas entradas

Fotografía Jurídica 015: «Lenguaje Jurídico: Resultandos y Considerandos»

Ver fotografía jurídica a tamaño completo

Existen numerosas razones por las que es necesario un abogado. Una de ellas es la de hacer comprensible el lenguaje oscuro y técnico que se esconde a menudo detrás de contratos, leyes, sentencias… y traducirlo al lenguaje común para que nuestros clientes entiendan en qué situación jurídica están. María intenta explicar a sus clientes por qué deben cumplir la ley aunque no la comprendan. Incluso ella misma pierde parte de su valioso tiempo en interpretar el sentido de algunos de esos textos plagados de frases interminables, gerundios, latinismos,… No son pocos los que defendemos la necesidad de que se acerquen ambos lenguajes. Convertir documentos legales formales como leyes o contratos en documentos orientados a los usuarios, fácilmente comprensibles, puede ser una nueva profesión del jurista del futuro.

¡Vota este artículo!
Lenguaje Jurídico: Resultandos y Considerandos

Un artículo de Sonsoles Valero Barceló

Abogada del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, especializada en Derecho de Consumo, Derecho Bancario y en gestión de la atención al cliente y resolución de conflictos. Socio de ENATIC. Es la responsable de las secciones Desafíos Legales, y Fotografías Jurídicas de Juristas con Futuro.


Licencia de Creative Commons Artículo bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
"NO REPRODUZCAS SIN CITAR LA FUENTE"

Querido lector: dispones del permiso del editor de Juristas con Futuro y del mismo autor de este artículo para reproducir todo o una parte del mismo, siempre que cites la fuente de origen y que no consideres importante que Google penalice tu web por tener contenido duplicado. Así que, simplemente copia lo siguiente:

Sonsoles Valero Barceló. Lenguaje Jurídico: Resultandos y Considerandos [online]. Juristas con Futuro. 13/01/2016. https://www.juristasconfuturo.com/fotografias-juridicas/lenguaje-juridico/. Consulta: [indicar la fecha en que has consultado el artículo]

Compruebe plagio

Etiquetado en:            

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *