Últimas entradas
Las becas Fulbright

La semana antepasada estrenamos la sección “Becas” del blog hablando de algunas de las becas de posgrado en Derecho a las que pueden optar titulados universitarios.  En concreto, de las concedidas por las Cajas de Ahorro españolas.

Sin embargo, es cierto que la crisis económica -además de las fusiones y transformaciones de algunas cajas- han acabado devorando las dotaciones de estas becas, por lo que las convocatorias son en estos momentos altísimamente competitivas y hay que asumir que la obtención de una de estas ayudas es, estadísticamente hablando, bastante improbable (pero no imposible), como bien apunta Katia Fach (Profesora Titular de Derecho Internacional Privado en la Universidad de Zaragoza) en su artículo “Estudiar un Master of Laws (LL.M.) en una Universidad extranjera: ¿merece la pena?”, que puedes descargar aquí.

Por suerte, existen otras entidades que ofrecen becas para estudios avanzados, másteres, posgrados o estancias de investigación en el extranjero y, específicamente, en los Estados Unidos de Norteamérica. Es el caso de las becas Fulbright, que suponen un reto y una auténtica oportunidad para el licenciado/graduado en Derecho que desea dar un paso de gigante en su formación, y su carrera profesional.

Las ventajas que le ofrece a un joven jurista el estudiar en el extranjero, y especialmente en los Estados Unidos, son muchas. A título de ejemplo, se mencionan algunas: especialización jurídica, mejora del nivel de inglés técnico-legal, versatilidad del lenguaje jurídico, capacidad de trabajo en equipo, liderazgo, aprendizaje de nuevas metodologías docentes, capacidad de tolerancia y mejora de las habilidades sociales debido a la interrelación continua con estudiantes de otras parte del mundo, y, de cara al futuro, una mejora de las oportunidades laborales, todo lo que redundará en una mejor preparación como abogado.

 

El programa de las becas Fulbright

El origen de las becas Fulbright dice muchísimo del enfoque con el que se convocan.

Este programa nació en 1948, poco después de acabar la Segunda Guerra Mundial, por iniciativa de William Fulbright, senador de Arkansas. El objetivo: que el intercambio de estudiantes y profesionales entre Estados Unidos y el resto de naciones del mundo, ayudara a fomentar la tolerancia y la comprensión que tenemos de esas naciones.

Desde entonces, más de 100.000 estadounidenses, y más de 150.000 estudiantes del resto del mundo (incluido España, otros países de Europa y de Latinoamérica) han participado del programa Fulbright. En España, la colaboración empieza en 1958, y hasta el momento 5.500 españoles han podido disfrutarlas.

¿Qué perfiles se buscan en el programa Fulbright? Pues sobre todo, perfiles proactivos. El expediente académico es un factor en el proceso de selección de sus becas, pero es muy importante la defensa que se haga del proyecto de estudios para el que se pide la beca. Su relevancia, su carácter innovador, o su proyección internacional son también muy valorados.

En resumen: el jurista que aspire a una beca Fulbright debe tener las ideas muy claras, y ser capaz de defender el interés de su proyecto de estudios con uñas y dientes.

Pero es que las becas Fulbright lo merecen. Como dato orientativo: entre los participantes del programa Fulbright se cuentan 44 premios Nobel, 86 premios Pulitzer, 5 premios Príncipe de Asturias, y otros tantos premios nacionales.

Las becas Fulbright España en Zaragoza
En 2013 la Universidad de Zaragoza acogió a los becarios Fulbright procedentes de EE.UU. que estaban estudiando en España.

 

Becas Fulbright para estudios de posgrado

El Programa convoca muchas becas para españoles durante todo el año, orientados esencialmente a:

  • Artistas
  • Doctores
  • Funcionarios
  • Profesores de inglés (lectores de español)
  • Titulados superiores (se incluye los licenciados/graduados en Derecho)

Sus dotaciones son generosas y suelen cubrir todos los aspectos vitales. En esta página encontrarás las convocatorias abiertas en cada momento, y la fecha aproximada de reapertura de aquellas ya cerradas.

Para los interesados en estudios de posgrado en Derecho, seguramente la beca Fulbright más interesante sea la beca de Ampliación de estudios, que cubre cualquier área de estudio. En el link tienes toda la información, pero grosso modo, sus requisitos son:

  • Nacionalidad española (o de cualquier otro país perteneciente a la Unión Europea)
  • Titulación superior obtenida en los seis años anteriores a la convocatoria.
  • Certificado TOEFL o IELTS demostrando un excelente conocimiento del inglés, tanto hablado como escrito.

La dotación cubre el viaje de ida y vuelta, la compra de libros o cualquier otro material necesario para el proyecto, la matrícula en la Universidad de destino, seguro médico (imprescindible en Estados Unidos) y de accidente, y una manutención.

Así que si quieres tomar la iniciativa y dar un paso de gigante en tu formación y tu futuro profesional como jurista, marca como Favoritos los links que te hemos dejado arriba, cuenta el tiempo que queda hasta la siguiente convocatoria, y ponte en marcha para tenerlo todo preparado y participar en el proceso de selección.

Si te gustó comparte y comenta. Gracias.

¡Vota este artículo!
Becas Fulbright: una excelente oportunidad

Un artículo de Ricardo Oliva León

Abogado especializado en derecho societario y contratación mercantil | derecho digital y protección de datos personales. Experto en derecho de la inteligencia artificial. Socio director de Algoritmo Legal, boutique jurídica especializada en emprendimiento, venture capital, internet y tecnologías disruptivas. Imparte clases en cursos de postgrado y escribe sobre las cuestiones jurídicas que plantean internet, la inteligencia artificial, la blockchain, los pactos de socios y contratos de inversión. Su cuenta de Twitter es @RicarditoOliva y su email es ricardo@algoritmolegal.com


Licencia de Creative Commons Artículo bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
"NO REPRODUZCAS SIN CITAR LA FUENTE"

Querido lector: dispones del permiso del editor de Juristas con Futuro y del mismo autor de este artículo para reproducir todo o una parte del mismo, siempre que cites la fuente de origen y que no consideres importante que Google penalice tu web por tener contenido duplicado. Así que, simplemente copia lo siguiente:

Ricardo Oliva León. Becas Fulbright: una excelente oportunidad [online]. Juristas con Futuro. 03/07/2014. https://www.juristasconfuturo.com/becas-en-derecho/becas-fulbright-una-excelente-oportunidad/. Consulta: [indicar la fecha en que has consultado el artículo]

Compruebe plagio

Etiquetado en:            

4 pensamientos en “Becas Fulbright: una excelente oportunidad

  • 03/07/2014 a las 15:39
    Enlace permanente

    Mi sobrino Alejandro, que su madre es americana y vive en Estados Unidos, consiguió una beca de este tipo y realmente comentaba grandezas sobre este tipo de becas. Por lo menos, él estaba muy contento, así que recomiendo estas becas para todos los estudiantes.

    Responder
    • 09/07/2014 a las 10:10
      Enlace permanente

      Definitivamente Carmen. Pese a la dificultad de conseguirlas (el nivel de concurrencia competitiva es muy alto) se trata de una de las buenas oportunidades que están a disposición de estudiantes aplicados, motivados y con vocación internacional.

      Responder
  • 13/09/2017 a las 18:52
    Enlace permanente

    Soy Nicaragüense, tengo 24 años de edad y me he graduado como Licenciado en Derecho acá en Nicaragua. Puedo aplicar a esta beca? Saludos.

    Responder
    • 13/09/2017 a las 19:08
      Enlace permanente

      Rafael, las becas Fulbright se ofrecen en cada país. Tendrás que revisar las ofertas que hay para Nicaragua. Ponte en contacto con la Embajada de Estados Unidos de tu país para que te den más información. El post que nosotros hemos publicado está pensado para españoles. No obstante, los requisitos son similares. Suerte. Saludos.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *