
San Raimundo de Peñafort fue un reputado jurista del siglo XIII, que tras su muerte y canonización fue nombrado por la Iglesia Santo patrón de los abogados, de sus Colegios y de los juristas en general; toda facultad de Derecho celebra su día a lo largo de Febrero, y el pasado día 17 fue el acto de la Facultad en Zaragoza, que Juristas con futuro pasa a recoger aquí.
Hay momentos muy emotivos tras comenzar, mantener y acabar la carrera universitaria; este fue uno de ellos, repetido cada año, donde el reencuentro con amigos y profesores fue uno de los puntos más agradables; el otro era el programa del acto en sí, pues se homenajeaba y entregaba la insignia de la facultad, como reconocimiento a toda una vida de enseñanza, a dos docentes que llegaban al umbral de la jubilación: Los profesores José Bermejo Vera y Juan Felipe Higuera Guimerá.
Dio comienzo el acto al mediodía, ocupando casi totalmente el Aula Magna, con la presencia del Rector de la Universidad de Zaragoza, Dr. Jose Antonio Mayoral; del decano, Dr. Javier López, y el Prof. Higuera como ponente; se subrayó este año 2017 como el de la celebración del 50º aniversario de la compilación de Derecho aragonés de 1967, culmen de congresos de especialistas desde los años 40, para recoger y compilar todo nuestro Derecho propio y que tantas vicisitudes pasó a lo largo de la historia.
Hubo palabras de ánimo para una de las profesoras de la institución, Dra. Natividad Fernández, a la que se le otorgaba una beca de investigación en la Universidad de Georgetown, Estados Unidos, dando un empuje al prestigio de los juristas aragoneses y a los profesores de Derecho. Se mencionó la verificación positiva que los estudios de Grado y de los másteres oficiales de la facultad (Abogacía, y prevención de riesgos laborales) han recibido por parte del Ministerio de Educación; y como novedad, se expuso la puesta en marcha de un nuevo Máster en Gestión Administrativa, en colaboración con el Colegio oficial de gestores administrativos.
Dio ello paso al ponente, el Dr. Higuera, que preparó una emotiva charla sobre su vida como profesor, los recuerdos de su maestro José Cerezo Mir, uno de los penalistas más reconocidos academicamente, catedrático en Zaragoza y principal adaptador de la ciencia criminal a una escuela del pensamiento penal novedosa y revolucionaria, la teoría finalista. El Profesor Higuera fue firme seguidor y ayudante de Cerezo Mir, desde su llegada a la Universidad Complutense de Madrid en 1968.
Analizó momentos como el 23 F, en 1981, cuando ambos viajaban hasta Madrid en el momento más inoportuno para ir a la capital. Como especialista en delitos militares y Código penal militar, mostró ejemplos de modificaciones de ese ámbito tras la Constitución, cuando se derogó la pena de muerte, aunque no totalmente hasta momentos posteriores, expresando como podía haber sido el cambio legal para acabar teniendo antes nuestra situación actual, donde ni en tiempo de guerra ni de paz, cabe una condena a muerte.
Durante la ponencia se hizo mención también a otros profesores que marcaron la senda del Profesor Higuera, como Lacruz Berdejo, uno de los mayores civilistas de España, o Jose Guallar y López de Goicoechea, catedrático también en Zaragoza, y uno de los presidentes de los antes llamados tribunales tutelares de menores, área esta, la de derecho penal de menores, que ha sido especialidad del ponente, pues quien suscribe recuerda sus clases en la asignatura de Derecho Penal Juvenil.
Hubo también referencias al estado de la facultad de años atrás, particularmente en los años 40, cuando, previa a la inclusión de los servicios de reprografía, de cada clase se guardaban diarios o cuadernos de notas, controlando el programa de formación dado cada día y quedando a disposición para la comunidad universitaria, y así saber qué se había explicado y cuando. El largo y merecido aplauso de los asistentes cerró su intervención.
El acto continuó con la entrega de diplomas a los mejores expedientes académicos, diez en el Grado en Derecho y dos en cada uno de los Másteres oficiales de la facultad, en Abogacía y Prevención de Riesgos laborales. Seguidamente el decano otorgaba la insignia de la facultad, un reconocimiento honorífico dado a personas o instituciones que de modo notable hayan colaborado con la facultad y sean referentes para Aragón. En este caso, recayó el galardón sobre la Comisión aragonesa de Derecho civil, por los precisos 50 años que cumplía la compilación de nuestro Derecho propio, recogido por su presidente, el Prof. Jesús Delgado Echevarría.
Momento especial fue la entrega del galardón a la profesora Maria Angeles Parra, recientemente nombrada por el Consejo General del Poder Judicial para ostentar el cargo de Magistrada en el Tribunal Supremo, Sala Civil, la primera mujer que alcanza dicho puesto; la Universidad de Zaragoza tenía un motivo especial de orgullo, y así lo sentimos todos en el acto.
Terminaba el acto el Rector Magnífico de la Universidad, D. Jose Antonio Mayoral, que en su primer año al frente de la Institución no omitió una de las medidas más polémicas en la misma: La reducción de departamentos en la Universidad de Zaragoza, de los 57 actuales a 21, una reestructuración de calado que busca mejorar el uso de los recursos y adaptar las funciones del personal de la Universidad, con consciencia de las dificultades, y a la vez las posibilidades que todo cambio comporta; una reforma que recién empieza y de la que veremos su evolución con interés.
Con esto acabó el acto, animado entre cada una de los turnos de palabra con la coral Moon River, y que tuvo la participación final al entonar el himno universitario, Gaudeamus igitur.
Lo mejor que se tiene a efectos de vivencias personales es el pasado, por lo duro del presente y lo incierto del futuro; momentos como la crónica que recogemos es prueba de las alegrías que deja toda etapa de universitario. Disfrutad pues cada momento que esa etapa otorgue.
Alberto Lloret.

"NO REPRODUZCAS SIN CITAR LA FUENTE"
Querido lector: dispones del permiso del editor de Juristas con Futuro y del mismo autor de este artículo para reproducir todo o una parte del mismo, siempre que cites la fuente de origen y que no consideres importante que Google penalice tu web por tener contenido duplicado. Así que, simplemente copia lo siguiente:
Alberto Lloret Mariño. Celebramos San Raimundo de Peñafort con la Facultad de Derecho. [online]. Juristas con Futuro. 20/02/2017. https://www.juristasconfuturo.com/formacion-regulacion/facultades-derecho/san-raimundo-de-penafort-en-zaragoza/. Consulta: [indicar la fecha en que has consultado el artículo]