Últimas entradas
Divorcio

Este artículo busca analizar el tema de la adopción de niños, niñas y adolescentes en cuanto a la situación antes, durante y después del divorcio, así como la necesaria postura del Estado y la sociedad civil frente a tal situación. Los derechos y deberes jurídicos de los padres adoptivos, después del divorcio o del proceso de divorcio durante la adopción, son temas presentes en esta investigación que buscan resaltar y esclarecer tales interrogantes sobre la adopción. ¿Puede el tribunal considerar el vínculo biológico con un padrastro que adopta al hijo de otro padre? ¿Cómo se hacen las determinaciones de custodia de los hijos, otorgadas por un juez o mediación? Abordaremos estas y otras preguntas a lo largo de este artículo.

 

Derechos y responsabilidades de los padres adoptivos

Cuando los padres eligen adoptar a un niño, asumen ciertas obligaciones relacionadas con ese niño, así como también adquieren ciertos derechos legales, una vez que se completa el proceso de adopción. El padre tiene el deber de cuidar y mantener al niño, tal como lo hace con los niños nacidos en un matrimonio. Además, los padres tienen derecho a tomar decisiones con respecto a su hijo adoptivo, incluidas decisiones sobre su educación, actividades extracurriculares y otros aspectos de su vida.

En algunas situaciones, ambos padres adoptan a un niño que no está relacionado biológicamente con ninguno de los padres. En otros casos, un padrastro adopta al hijo del otro padre. El tribunal puede considerar la relación biológica y cuánto tiempo el padrastro ha sido el padre legal del niño como parte de la consideración, pero es posible que toda esta información no sea definitiva para determinar la custodia del niño.

Derechos y responsabilidades legales después del divorcio

Estos derechos y obligaciones continúan después del divorcio. Los padres adoptivos pueden recibir la custodia compartida, o uno de los padres puede recibir la custodia exclusiva. En muchos casos, ambos padres retienen la custodia legal completa, pero uno de los padres puede recibir una mayor cantidad de custodia.

 

Determinaciones de custodia de menores

Como en los casos que involucran a niños nacidos del matrimonio, las determinaciones de custodia de los niños se pueden hacer de varias maneras. Los padres pueden acordar arreglos de custodia y hacer que un juez firme este acuerdo como parte del acuerdo de divorcio. Alternativamente, los padres pueden estar inicialmente en desacuerdo pero luego llegar a un acuerdo a través de la mediación. Finalmente, se puede litigar el caso en el que el juez determinará quién debe tener la custodia primaria en base al interés superior del niño.

 

Divorcio durante la adopción

En muchos casos de adopción, la madre adoptiva no tiene una relación estable y quiere que su hijo esté en un hogar de dos padres. Su consentimiento puede basarse en esta condición. Si los padres adoptivos se separan o se divorcian antes de que finalice la adopción, los padres biológicos pueden optar por detener el proceso antes de que se legalice. Además, el tribunal responsable de la adopción puede considerar cómo afectaría al niño el divorcio. En tales casos, el juez puede decidir que la adopción puede continuar si los padres biológicos todavía dan su consentimiento, uno de los padres puede proceder con la adopción o la adopción puede ser denegada.

 

Intención de divorcio

Otra forma potencial de afectar la adopción es si los padres ya estaban anticipando el divorcio cuando comenzaron o estaban en medio del proceso de adopción. Un padre biológico puede alegar que los padres adoptivos cometieron fraude o tergiversaron que el niño sería criado en un hogar con dos padres cuando sabían que ese no sería el caso. Si el tribunal determina que ha habido fraude, la adopción se puede considerar nula y sin efecto, y el padre biológico puede reclamar sus derechos de paternidad.

 

Conclusión

Cierro el carácter científico y crítico del artículo, recordando que todos los recursos y procedimientos a lo largo de la adopción deben realizarse manteniendo el máximo de cohesión y sensibilidad, sin presentar posibilidades de corromper emocionalmente al niño, niña o adolescente, que es la pieza clave de la adopción y asegurar su posterior éxito en la edad adulta. La posición empática de la pareja que se lleva a cabo en un divorcio debe ser de suma importancia para no dejar que, en su caso, sus tormentosos sentimientos por su ex cónyuge afecten al niño, convirtiéndose en una víctima en el proceso de adopción. El papel del Estado es fundamental para mediar y remediar la situación, priorizando la salud y el carácter físico de todas las partes.

 

Referencias bibliográficas – PT/BR

FILHO, Arthur Marques da Silva. ADOÇÃO. 4ª ed. REVISTA DOS TRIBUNAIS. 2019. 300 p.

FLÓRIDO, Fernando de Albuquerque. Abandono afetivo no Direito Brasileiro. Lumen Juris. 2021. 130 p.

GINZBURG, Natalia. Léxico Familiar. Companhia das Letras. 2018. 256 p.

TARTUCE, Flávio. Direito Civil – Direito de Família. 5ª ed. Editora Forense. 2022. 888 p.

5/5 - (1 voto)
Derechos y Responsabilidades en la Adopción Divorciada

Un artículo de Bruno Da Silva Amorim

Nacido en Rio Grande Do Sul en Brasil, es académico en Derecho y Gestión Pública. Hablante de 3 idiomas, participa en dos grupos enfocados en estudios sociales y jurídicos: "GETTP" - Gestión Empresarial, Laboral, Tributaria y de la Seguridad Social, y "Grupo de Altos Estudos do Sistema Prisional", además de integrar el proyecto "Gestión Pública en Foco" de UFPel. Tiene apoyo para fines de producción material. Mensualmente realiza investigaciones y elabora artículos/textos destinados esencialmente a la difusión del conocimiento (Derechos Laborales, Democracia, Sistema de Cuotas e Inclusión, Asuntos Empresariales, Educación, Derechos Fundamentales, Derecho Civil, Políticas Públicas y Sociales, entre otros).


Licencia de Creative Commons Artículo bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
"NO REPRODUZCAS SIN CITAR LA FUENTE"

Querido lector: dispones del permiso del editor de Juristas con Futuro y del mismo autor de este artículo para reproducir todo o una parte del mismo, siempre que cites la fuente de origen y que no consideres importante que Google penalice tu web por tener contenido duplicado. Así que, simplemente copia lo siguiente:

Bruno Da Silva Amorim. Derechos y Responsabilidades en la Adopción Divorciada [online]. Juristas con Futuro. 01/08/2022. https://www.juristasconfuturo.com/recursos/doctrina-juridica/derechos-y-responsabilidades-en-la-adopcion-divorciada/. Consulta: [indicar la fecha en que has consultado el artículo]

Compruebe plagio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *