Últimas entradas
Cómo elegir al mejor abogado

Cuando un problema legal llama a tu puerta necesitas un abogado.

Si eres una persona que jamás has tenido un problema con la justicia lo más probable es que no conozcas a muchos, salvo que tengas la suerte de tener uno en la familia.

Bien, manos a la obra, hay que entrar a internet y comenzar la búsqueda.

Una vez salen los resultados del buscador en tu pantalla, verás que hay cientos de ellos ¿cuál elegir?

Te daremos algunas claves para no equivocarte. Lo resumiremos con estos 6 consejos.

  1. Honorarios. Si la elección del abogado se basa única y exclusivamente en el precio, probablemente estés cometiendo un error. Debe ser una variable a tener en cuenta, pero no la única.
  2. Especialización. No se puede saber de todo, es imposible. Al igual que hay un médico para cada especialidad, con los abogados ocurre lo mismo. Ten en cuenta que existen varias jurisdicciones, civil, penal, mercantil, laboral, administrativa, procesal, familia… y dentro de cada jurisdicción también hay especialidades. Por tanto, es muy importante que te decidas por un experto en la materia.
  3. Ubicación geográfica. Si vives en Alcalá de Henares, sería lógico contratar un abogado de Alcalá de Henares, sobre todo si tienes que ir con frecuencia a su despacho para realizar consultas, aunque hoy día, con las nuevas tecnologías, es fácil, a través de las videoconferencias poder tener consultas con un abogado que se encuentre en otra ciudad.
  4. Referencias. Si muchas personas hablan bien de un abogado, será porque hace las cosas bien. Las reseñas de Google muchas veces nos guían en la elección de un restaurante, un hotel, una película, y como no, un abogado.
  5. Confianza. Todo en la vida se basa en la confianza, la relación con tu pareja, tus relaciones profesionales, tus amigos… La confianza lo es todo, hace que nos sintamos a gusto. Si desde el primer contacto el abogado te ha causado buena impresión, puede ser una muy buena señal.
  6. Experiencia. Sabe más el diablo por viejo que por diablo. Con la abogacía pasa lo mismo, un letrado con varios años de experiencia tendrá más solvencia a la hora de resolver tu problema que otro que lleva poco tiempo, la experiencia es la repetición de tareas una y otra vez, cuantas más veces hacemos algo, más expertos somos en esa materia.

Debes tener en cuenta que la resolución del conflicto dependerá del fallo del Juez, y no siempre tiene uno razón.

¿Qué queremos decir con esto? Sencillo, si no tienes pruebas que sustenten tus pretensiones, por muy bueno que sea tu abogado, poco podrá hacer, un abogado sin pruebas en como una pistola sin balas, no vale para nada.

El buen abogado debe ser realista, analizar el problema y proponerte alternativas. Quizá no te gusten y por ello te parezca mal abogado, pero quizá sea todo lo contrario, pues decirle a un cliente lo que no quiere escuchar, tirando piedras contra su propio tejado es sinónimo de sinceridad y profesionalidad.

¡Vota este artículo!
¿Cómo elegir al mejor abogado?

Un artículo de Juristas con Futuro

El primer portal digital en español sobre marketing jurídico, derecho y legal tech. Ofrecemos información relevante y análisis sobre el sector legal y la industria de servicios jurídicos.


Licencia de Creative Commons Artículo bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
"NO REPRODUZCAS SIN CITAR LA FUENTE"

Querido lector: dispones del permiso del editor de Juristas con Futuro y del mismo autor de este artículo para reproducir todo o una parte del mismo, siempre que cites la fuente de origen y que no consideres importante que Google penalice tu web por tener contenido duplicado. Así que, simplemente copia lo siguiente:

Juristas con Futuro. ¿Cómo elegir al mejor abogado? [online]. Juristas con Futuro. 23/05/2022. https://www.juristasconfuturo.com/recursos/doctrina-juridica/como-elegir-al-mejor-abogado/. Consulta: [indicar la fecha en que has consultado el artículo]

Compruebe plagio

Etiquetado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *