
Testimonio de Lídia Gimeno Rodríguez
Hoy vengo a alzar la voz por las más de 4.000 personas que hicimos el Examen de Abogacía el pasado 27 de febrero y que, tras casi tres meses después del Examen, seguimos sin podernos colegiar.
Esta semana el Ministerio de Justicia empezó a publicar las notas del Examen -aunque, a día de hoy, no todos tenemos la nota-. Empezamos a respirar tranquilos pues tras tantos meses de espera veíamos la luz al final del túnel. Durante la larga espera de tres meses nos dedicamos a hablar con los diferentes Colegios de Abogados y todos -al menos de los que yo he tenido constancia- nos indicaban que, en cuanto tuviéramos la nota nos podríamos colegiar. ¡Todos ya saltábamos de alegría! Después de cuatro años de Grado (o cinco de Licenciatura, ¡no quiero excluirlos!), año y medio de Máster, arduo estudio para aprobar el Examen y largas esperas… veíamos que, por fin, todo por lo que habíamos luchado se hacía realidad.
Pero ayer todo cambió. Nos informaron que el Consejo General de la Abogacía Española, en su Circular 54/2016, de 5 de mayo, indicaba que la nota obtenida no era suficiente para colegiarnos y que, por lo tanto, los Colegios de Abogados debían esperar a que aportáramos el Título Profesional de Abogado. Nos quedamos estupefactos, no lo entendíamos. ¿Por qué aquello que se había permitido en otras ediciones no era aplicable a nosotros?
A raíz de ello los Colegios están revisando éste criterio de admisión, viendo si siguen lo dictado por el CGAE o se desmarcan admitiéndonos con la nota. Y se preguntarán, pero ¿qué nos preocupa? Pues nos preocupa que, en la anterior convocatoria, desde la publicación de las notas hasta que el Ministerio emitió la orden para iniciar la entrega de los Títulos Profesionales transcurrieron casi tres meses. Nos preocupa porque para muchos el poderse colegiar les aportará un trabajo o un cambio de trabajo a aquello que tanto aman, la Abogacía.
Pero, de mientras, debemos seguir esperando a la burocracia, al papeleo y a las interminables esperas. Sabemos que esta crítica puede que ya no afecte en nada a nuestra causa, pero queremos también luchar para que el proceso mejore en las próximas convocatorias. No queremos que sufran éstas dilaciones, no queremos que tengan que esperar para poder trabajar.
Ahora a nosotros sólo nos queda esperar. Pero se equivocan si creen que no alzaremos la voz, que nos mantendremos en la espera callados. Porque esta es la voz de más de 4.000 aspirantes a Abogados, de más de 4.000 estudiantes e soñadores que sólo desean ejercer la profesión por la que llevan luchando casi seis años, la Abogacía.
Firmado por Lídia Gimeno Rodríguez.

"NO REPRODUZCAS SIN CITAR LA FUENTE"
Querido lector: dispones del permiso del editor de Juristas con Futuro y del mismo autor de este artículo para reproducir todo o una parte del mismo, siempre que cites la fuente de origen y que no consideres importante que Google penalice tu web por tener contenido duplicado. Así que, simplemente copia lo siguiente:
Juristas con Futuro. 4 mil graduados y licenciados en Derecho sin poder colegiarse [online]. Juristas con Futuro. 13/05/2016. https://www.juristasconfuturo.com/perfiles-juridicos/abogados/4-mil-graduados-y-licenciados-en-derecho-sin-poder-colegiarse/. Consulta: [indicar la fecha en que has consultado el artículo]