Últimas entradas
Legal Management Fórum 2015

Glosando el Legal Management Fórum 2015

Se dice que segundas partes nunca fueron buenas; en el mundo del cine es común, pero para la comunidad jurídica y la abogacía de negocios española les parecerá un despropósito, y afirmarán sin reparo que el Foro de gestión Legal Management Fórum, que el martes pasado se celebró en Madrid, ha resultado un éxito comparable a la edición de 2014.

Esta convocatoria, que reúne a profesionales en gestión de despachos, marketing legal y a abogados de los despachos más grandes de España, es una idea promovida por la editorial legal Wolters Kluwer y la Asociación Inkietos, con el objetivo de analizar la marcha y evolución de la llamada abogacía de los negocios.

Dentro de las actividades de estos grupos, surgió hace ya dos años la posibilidad de organizar durante un día diferentes paneles de expertos que pusieran de relieve las novedades que afectan al sector legal, cómo evoluciona la abogacía en España y a nivel global, y cómo acometer los cambios que afectan a los abogados en su ejercicio y en la gestión de su negocio.

Legal Management Fórum 2015

Este año, la organización se llevó a cabo en el Auditorio Mutua madrileña; desde las 9 de la mañana diferentes ponencias y mesas redondas han buscado innovar, desarrollar la creatividad en las 500 personas que asistieron para mejorar la gestión de sus despachos y su organización económica y empresarial. Inauguraron el evento Rosalina Díaz, presidenta de la editorial jurídica Wolters Kluwer y Emilio Martínez, miembro de Inkietos y abogado del despacho Cuatrecasas.

La primera mesa abordó la seguridad, uso de tecnología en despachos profesionales y la nube como nuevo modo de organizar la actividad de los abogados, de retener clientes y ayudar a captar nuevos; los tres ponentes (Santiago Gómez, de Uría Menéndez, Rafael Madero de Pérez Llorca, y Francesc Muñoz de Cuatrecasas) opinaron sobre la necesaria transformación que exige la tecnología, so pena de quedar apartado de un mercado cambiante, así como la necesidad de tratarse de tú a tú entre los abogados y los servicios de tecnología, hoy en día departamentos dentro de las grandes firmas.

 

Modelos de negocio en la abogacía

Legal Management Fórum 2015 - Foto 1Continuó la siguiente ponencia sobre los nuevos modelos de negocio en la abogacía, moderada por la consultora Eva Bruch, de la firma MorethanLaw. La acompañaron Mitchell Kowalsky, consultor en materia legal, y Tim Bratton, de Lawyers On Demand, empresa proveedora de servicios jurídicos. Fue lapidaria la frase “la felicidad da efectividad” o el hecho de que cada caso debe ser llevado por grupos de trabajo de manera igualitaria, fomentarse el verdadero trabajo en equipo, precisamente cuando los clientes están buscando “más por menos” y más flexibilidad.

Se le ha dado una optimización tecnológica al evento, dando la oportunidad de seguirlo vía web en streaming para los que no pudieran asistir presencialmente; de esta manera, pudo conocerse otra charla sobre fijación de precios y gestionar proyectos, llevada a cabo por el Profesor Kenneth Grady, de la Universidad de Michigan; Moray McClaren, consultor de la empresa Redstone, e Ignacio Gómez Garzón, Director de la firma Simon Kucher & Partners; fue revelador la utilidad y eficacia de realizar la llamada gestión legal de proyectos, aplicar la mentalidad empresarial a la forma de encarar un caso en el despacho. En materia de precios se revelaron estudios que muestran cómo aplicar eficazmente tarifas a trabajos reiterativos, básicos y elementales frente a labores de valor añadido, asesoramiento o trabajos que suponen un plus tanto en impacto sobre el cliente como en complejidad y dedicación.

A estas experiencias continuaron otras a lo largo del día, con  la “c” de creatividad, calidad, colaboración, cercanía, conocimiento, cultura, confianza, compartición y contenido como lema, merced a las opiniones de Fernando Bazán, socio de Deloitte; las ideas de actualidad y carrera profesional en la sociatura de las firmas compartida por Christopher Bockman, uno de los ponentes más reputados y gurú legal; la realidad y presencia de la mujer en el sector legal en general y el mundo de los grandes bufetes en particular; quizás los consejos más prácticos y útiles para captar negocio en el mundo digital e Internet (resaltando aquí la intervención de la consultora Lidia Zommer) o acaso el broche final de la jornada, en una mesa con Antonio Garrigues, Miguel Lamos, socio de Uría, y Carlos García León, ex periodista de Expansión y conocedor del mundo de los grandes despachos; este plato fuerte de la jornada recogió la perspectiva entre negocio y humanidad, pues Garrigues sentenció “la tecnología no va a cambiar al ser humano porque la condición humana no cambia”. La clausura corrió a cargo del Ministro de Justicia, Rafael Catalá, que expresó la encrucijada de la tecnología como medio para impulsar la justicia, la cual, también, debe ser más cercana a los ciudadanos.

Legal Management Fórum 2015 - Foto 2

Construir marca personal, ejercer con valores, diferenciarse, adaptarse a las nuevas tecnologías, tener en cuenta nuevas y anteriores generaciones de juristas, y contar con una estrategia clara al dedicarse a la abogacía, son los conceptos que resumen una jornada trepidante y que da un valor añadido al conocimiento del sector legal, conocimiento que se desarrolla por toda la comunidad jurídica. Poner en práctica los principios antedichos, se vuelve preciso, por los clientes, nuestra supervivencia en el mercado.. y la Justicia.

Juristas con Futuro no podía faltar a esta cita. Como muestra de todo el contenido que genera y comparte desde hace poco más de un año, a través de su portal, en esta oportunidad les dejamos la crónica de este magnífico evento al que, desde nuestro concepto, todos los juristas con futuro deberían asistir.

¡Nuestra enhorabuena a los organizadores y ponentes del Legal Management Fórum 2015!

¡Vota este artículo!
Balance del Legal Management Fórum 2015

Un artículo de Alberto Lloret Mariño

Licenciado en Derecho y Máster en Práctica Jurídica por la Universidad de Zaragoza, especializado en Derecho bancario, mercantil y Derecho penal de la empresa. Especialista en social media y redes sociales. Miembro del equipo de Juristas con Futuro.


Licencia de Creative Commons Artículo bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
"NO REPRODUZCAS SIN CITAR LA FUENTE"

Querido lector: dispones del permiso del editor de Juristas con Futuro y del mismo autor de este artículo para reproducir todo o una parte del mismo, siempre que cites la fuente de origen y que no consideres importante que Google penalice tu web por tener contenido duplicado. Así que, simplemente copia lo siguiente:

Alberto Lloret Mariño. Balance del Legal Management Fórum 2015 [online]. Juristas con Futuro. 30/10/2015. https://www.juristasconfuturo.com/desarrollo-de-negocio/estrategia-gestion-despacho/juristas-con-futuro-en-el-legal-management-forum-2015/. Consulta: [indicar la fecha en que has consultado el artículo]

Compruebe plagio

Etiquetado en:    

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *