Últimas entradas
#RetoJCF

El pasado jueves 3 de diciembre surgió de manera espontánea en Twitter un interesante debate sobre la muerte digital donde se abordaron temas relacionados con el testamento digital, el legado digital y el albacea digital. En este intercambio de opiniones y pareceres participaron notarios y abogados, además de una startup española cuyo modelo de negocio se relaciona con la transferencia póstuma de archivos online (@tellmebye), y de Juristas con Futuro a través de su cuenta @JuristasFuturo.

A continuación una pequeña muestra de las opiniones formuladas dicho día por algunos de los notarios participantes y por Juristas con Futuro:

#RetoJFC

#RetoJFC

#RetoJCF

#RetoJCF

#RetoJCF

A raíz de dicho debate y de la propuesta lanzada por el notario Francisco Rosales de Salamanca se nos ha ocurrido proponer y gestionar un Desafío Legal (el primero de varios que, esperamos, vengan después) consistente en la publicación en un blog de un post /entrada referida a cualquiera de los temas antes mencionados. Para que esta convocatoria tenga un carácter de verdadero «desafío» proponemos a los participantes, en primer lugar, que adopten una postura y se pronuncien a favor o en contra de la conveniencia de digitalizar los servicios notariales relacionados con el testamento, ya sea a través de las propias notarias o de terceras empresas.

En segundo lugar, proponemos a los participantes (opcional) que expliquen cómo creen que debería regularse la transmisión de los bienes digitales de una persona física cuando ésta fallezca indicando si están de acuerdo o no, en este respecto, con la actual regulación del Código civil (o la legislación foral que conozcan) en materia de testamentos y herencia. Por bienes «digitales» entendemos, entre otros, el derecho al olvido, la memoria del difunto, la eliminación de sus perfiles de las redes sociales, el acceso a documentos que tenga alojados en la nube, la entrega de dinero online, los derechos sobre eBooks, películas y música que tenga el causante, entre otros.

A fin de organizar debidamente este Desafio Legal proponemos las siguientes reglas de juego:

Reglas del primer Desafío Legal de Juristas con Futuro:

  1. Son bienvenidos a participar en este desafío legal:
    • Todos los profesionales jurídicos interesados: notarios, abogados, jueces y magistrados, fiscales, profesores de Derecho, procuradores de los tribunales, investigadores y juristas en general.
    • Los profesionales del marketing jurídico.
    • Los emprendedores, las startups y empresas cuyo modelo de negocio se relacione con alguno de los temas mencionados (siempre que quien firme el artículo sea una persona física ya que por disposición del artículo 5.1 de la Ley de Propiedad Intelectual española se considera autor a «la persona natural que crea alguna una obra»).
    • Los interesados pueden provenir de cualquier parte del mundo.
  2. Los participantes deberán publicar sus artículos (entradas o posts) en sus blogs el día miércoles 30 de diciembre de 2015 a partir de las 10:00.
  3. Dado que cada bloguero gestiona, según su leal y saber entender, su propio límite de palabras por post, no establecemos aquí un número máximo de palabras por entrada. No obstante, recomendamos que cada post tenga un máximo de 1800 palabras.
  4. Aquellos profesionales interesados en participar que no tuvieran un blog les ofrecemos la posibilidad de publicar su artículo en el blog de Eulat.
  5. Una vez publicados los artículos en los respectivos blogs el día miércoles 30 de diciembre, se difundirán en Twitter con el hashtag #RetoJCF y quedará abierta a los comentarios de los internautas y de los propios participantes.
  6. Toda la comunidad jurídica queda invitada a opinar sobre el contenido de las aportaciones (post/entradas).
  7. En caso de publicarse más de 10 artículos, Jurista con Futuro se compromete a recopilar todos ellos y editarlos en un eBook gratuito y descargable desde su propia web. En el eBook se mencionará el nombre del autor y la fuente original donde fue publicado el post/entrada correspondiente.

Objetivos del Desafío Legal de Juristas con Futuro (el #RetoJCF):

  • Fomentar el debate jurídico especializado.
  • Desmenuzar temas legales de marcada relevancia práctica, ponerlos sobre la mesa, segmentarlos, serpentear sobre sus características, y detenerse en sus pliegues y matices, con la finalidad de proponer alternativas y soluciones y/o presentar críticas constructivas de carácter jurídico.
  • Promover un diálogo entre los diversos interlocutores interesados/afectados a partir de la contraposición de puntos de vista. Imaginamos un escenario donde profesionales jurídicos debaten entre sí junto con informáticos y empresarios que buscan maximizar beneficios elaborando modelos de negocios innovadores y disruptivos, alguno de los cuales pueden rozar los límites de la legalidad.
  • Aprender, crecer y mejorar gracias a la reflexión dialéctica conjunta.

Dicho esto, esperamos con ganas leerte y difundir el resultado de tus contribuciones.

¡Vota este artículo!
Lanzamos desafío legal sobre el Testamento ¿Digital? (reto 1º)

Un artículo de Juristas con Futuro

El primer portal digital en español sobre marketing jurídico, derecho y legal tech. Ofrecemos información relevante y análisis sobre el sector legal y la industria de servicios jurídicos.


Licencia de Creative Commons Artículo bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
"NO REPRODUZCAS SIN CITAR LA FUENTE"

Querido lector: dispones del permiso del editor de Juristas con Futuro y del mismo autor de este artículo para reproducir todo o una parte del mismo, siempre que cites la fuente de origen y que no consideres importante que Google penalice tu web por tener contenido duplicado. Así que, simplemente copia lo siguiente:

Juristas con Futuro. Lanzamos desafío legal sobre el Testamento ¿Digital? (reto 1º) [online]. Juristas con Futuro. 07/12/2015. https://www.juristasconfuturo.com/desafios-legales/el-primer-retojcf/. Consulta: [indicar la fecha en que has consultado el artículo]

Compruebe plagio

Etiquetado en:        

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *