Últimas entradas

Artículo patrocinado

Después de la importante decisión que se debe tomar con 18 años, cuando algunos de nosotros y algunas de nosotras todavía no sabíamos a qué dedicarnos, y tras elegir por vocación o por otros motivos la carrera de Derecho, ahora que nos encontramos en la meta final debemos realizar una nueva elección.

Y es sin duda la más importante. Debemos decidir qué salida laboral vamos a tomar para labrarnos así un futuro profesional que nos permita vivir o sobrevivir, según se vea.

Si queremos tomar contacto con la profesión antes de acabar, la mejor opción es un convenio de prácticas sobre el que puedes informarte en tu propia Universidad. Lo más importante a tener en cuenta es que la mayoría son sin remunerar, debiendo sopesar si dependiendo de nuestra situación podemos asumir o no esta posibilidad. Es importante también la posibilidad de tener un buen mentor que nos aconseje y guíe en nuestros primeros pasos.

Hay casos en los que, por lo menos, pueden pagarte el desplazamiento, pero nada más. Bueno, algo es algo.

Si en tu caso concreto ya has realizado prácticas y estás en disposición de obtener el título en el plazo de un mes, es el momento de empezar a buscar oportunidades laborales. Si vives en Barcelona, puedes echar mano de diversas bolsas de empleo. Pero ten cuidado, a veces, los trabajos que puedes encontrar son precarios y pueden realizar prácticas abusivas, en cuyo caso una asesoría laboral Barcelona puede ayudarte a defender tus derechos.

Como comentábamos, el abanico es bastante amplio para encontrar trabajo en el sector jurídico, ya que puedes trabajar como asesor legal en cualquier área, como penal, laboral, mercantil y tecnológico, civil, administrativo y así en tantas áreas como ramas tiene el Derecho. También puedes trabajar para otras firmas, montar tu propio despacho, ejercer de profesor, etc.

Aunque las cifras de los últimos años señalaban unos índices de preocupación general respecto a la profesión del abogado en sí misma, las nuevas tecnologías abren nuevas necesidades jurídicas que deben cubrirse, por lo que un abogado especializado en asuntos tecnológicos es una profesión en alza.

Lo más importante para acceder al mercado laboral es preparar un buen currículum vitae y hacer un rastreo sobre demanda del sector jurídico y legal, bien en tu propia Universidad, en portales de empleo online, en prensa, amistades, familia, empresas de trabajo temporal, redes sociales y todo lo que se te ocurra.

También existe la posibilidad de decidir si estamos dispuestos a cambiar de ciudad, si preferimos quedarnos en España o si nos decidimos por salir a países de Europa donde existe mayor demanda de abogados (Alemania, Reino Unido, Francia, países del Este) en busca de nuestro puesto soñado.

Ante todo, encuentres el empleo que encuentres, en el caso de que llegues a tener algún problema laboral donde tus derechos se vean perjudicados, te recomendamos siempre que contactes con un experto es defender los derechos laborales de los trabajadores. Por ejemplo, si vives en Terrasa, te recomendamos una asesoria terrasa para que te ayuden a defender tus derechos como trabajador, sea cual sea tu situación.

Ten en cuenta que, incluso a los abogados, nos estafan o se atreven a ponernos a prueba.

2/5 - (4 votos)
Ya soy graduado. Y ahora, ¿qué?

Un artículo de Juristas con Futuro

El primer portal digital en español sobre marketing jurídico, derecho y legal tech. Ofrecemos información relevante y análisis sobre el sector legal y la industria de servicios jurídicos.


Licencia de Creative Commons Artículo bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
"NO REPRODUZCAS SIN CITAR LA FUENTE"

Querido lector: dispones del permiso del editor de Juristas con Futuro y del mismo autor de este artículo para reproducir todo o una parte del mismo, siempre que cites la fuente de origen y que no consideres importante que Google penalice tu web por tener contenido duplicado. Así que, simplemente copia lo siguiente:

Juristas con Futuro. Ya soy graduado. Y ahora, ¿qué? [online]. Juristas con Futuro. 29/11/2018. https://www.juristasconfuturo.com/patrocinios/ya-soy-graduado-y-ahora-que/. Consulta: [indicar la fecha en que has consultado el artículo]

Compruebe plagio

Etiquetado en:    

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *