
Artículo patrocinado
En la elaboración del concepto del derecho administrativo la doctrina científica, atendiendo a la materia que constituye su objeto, ha ensayado distintas definiciones. Por tanto, en este artículo que hoy os proponemos, nos centramos en algunas de las definiciones del derecho administrativo.
Es clásico el criterio que, al referirse el derecho administrativo al poder ejecutivo, lo podría definir como un conjunto de preceptos jurídicos aplicables al órgano ejecutivo del estado, ya que parte de la idea de que el poder ejecutivo y el administrativo son una misma cosa. Pero ni la obra administrativa se agota en la ejecución de las leyes ni la administración es obra sólo del poder ejecutivo.
Una segunda tesis sostiene que el derecho administrativo es el derecho que regula las relaciones entre los particulares y el estado. Pero aunque en la relación jurídico-administrativa uno de los sujetos por lo menos ha de ser la administración, la idea de relación entre los ciudadanos y el estado pertenece a todas las ramas del derecho público interno. El derecho procesal, el penal y el político regulan también relaciones entre el estado y los ciudadanos. Y por otra parte el derecho administrativo no se agota en la relación estado-ciudadano, sino que regula también las que vinculan al estado con sus órganos.
Esto último bien lo sabe la asesoría legal con Gestiun, que con una larga trayectoria y una calidad de sus servicios a través de la especialización, no sólo son expertos en derecho administrativo, sino también en derecho fiscal, derecho civil, derecho laboral y sucesiones.
Modernamente un sector muy destacado de la doctrina invoca el servicio público como soporte de la definición del derecho administrativo y en atención a esta idea lo define como el conjunto de normas que rigen los servicios públicos. Sin desconocer lo que hay de verdad en esta definición, también es cierto que la obra administrativa no siempre cristaliza en un servicio público.
Por último, hoy en día es corriente definir el derecho administrativo como el derecho regulador de la actividad total del estado. Este concepto parte de la idea de administración como el estado en acción. Se contrapone esta noción del derecho administrativo como se enfrentan o contraponen las ideas de actividad y estructura.
Sin embargo, existen también funciones o actividades del estado que escapan a la idea de administración, pues sólo puede calificarse de administrativas en su sentido propio las que tienden a la satisfacción de las necesidades públicas. Pero como a la par que el estado tiene encomendado este cometido otros organismos o entidades públicas, de aquí que, sintetizando, podamos definir esta disciplina como el conjunto de normas que rigen la actividad del estado y de las demás entidades públicas enderezadas a satisfacer las necesidades colectivas.
Conviene, sin embargo, aclarar que la administración pública y viene consagrada a una doble tarea: la que se propone la satisfacción de las necesidades públicas y la que se propone la realización de su vida privada. En este segundo aspecto la administración se comporta en sus relaciones con los ciudadanos en un plano de igualdad. En estos casos, ausente el fin público inmediato, quedan sometidos los vínculos jurídicos que contraiga a las normas comunes del derecho privado.
En cambio, cuando comportándose como entidad pública, persigue la satisfacción de las necesidades de esta naturaleza, pone a contribución su prerrogativa de imperio y se enfrenta con los administrados en un plano de supremacía. Entonces las relaciones que contraiga escapan a las normas comunes del derecho privado y entra en juego el derecho administrativo. En suma, solamente el derecho que regula las relaciones de la administración en su actuación soberana es propiamente derecho administrativo. El derecho administrativo es, pues, una rama del derecho público.
Como hemos podido ver, existen varias definiciones del derecho administrativo, y todas válidas. En conclusión, podríamos definir el derecho administrativo como la rama del derecho que regula la Administración pública, sus funciones y la relación de ésta con los ciudadanos.
[themoneytizer id=20776-28]

"NO REPRODUZCAS SIN CITAR LA FUENTE"
Querido lector: dispones del permiso del editor de Juristas con Futuro y del mismo autor de este artículo para reproducir todo o una parte del mismo, siempre que cites la fuente de origen y que no consideres importante que Google penalice tu web por tener contenido duplicado. Así que, simplemente copia lo siguiente:
Juristas con Futuro. Derecho Administrativo: concepto y definiciones [online]. Juristas con Futuro. 03/01/2018. https://www.juristasconfuturo.com/patrocinios/derecho-administrativo-concepto-y-definiciones/. Consulta: [indicar la fecha en que has consultado el artículo]