Últimas entradas
Colegios concertados

Artículo patrocinado

El tema de los colegios concertados en España es de actualidad. La disminución del número de estos centros es una realidad, a pesar de la demanda social, donde, cada vez más, los padres solicitan diversidad y opciones en la educación de sus hijos.

Los colegios concertados amenazados

Corren tiempos difíciles para los colegios concertados, pues en muchos gobiernos regionales se están empezando a retirar conciertos a colegios pertenecientes a congregaciones de la escuela católica y a disminuir el número de aulas. Sin ir más lejos, sólo en Zaragoza se ha retirado el concierto a 13 unidades de 1º de infantil. Imaginemos ahora si contabilizamos todos los ciclos (infantil, primaria, secundaria y bachiller) en todas las provincias españolas: el cifra es alarmante.

Según el abogado Jesús Muñoz de Priego, la libertad de educación está en peligro. No sólo porque exista una norma restrictiva que no opta realmente por la libertad de enseñanza, lo cual es una de las amenazas de los colegios concertados, sino porque también existen algunos grupos políticos que apuestan por una escuela pública como modelo excluyente, algo que es totalmente inverso a la libertad de enseñanza.

Jesús Muñoz de Priego es abogado y promotor de la plataforma «enLibertad», que defiende la libertad de enseñanza y elección de centro.  Además es asesor jurídico de varias congregaciones religiosas, fundaciones, entidades sociales y centros educativos concertados. Es un especialista en el tema.

Ya hace muchos años que Jesús se dio cuenta de que el modelo de enseñanza debía evolucionar, no sólo en su modelo clásico, sino también en la incorporación de nuevos modelos de enseñanza derivados de la fuerte irrupción de las nuevas tecnologías, sobre todo de Internet.

La desaparición paulatina y evidente de los colegios concertados supone un problema para muchos padres que ven como la libre elección de la educación de sus hijos se ve truncada y limitada. Es por eso que muchos padres optan por buscar alternativas que amplíen la educación que ofrecen los colegios públicos, como cursillos y actividades extraescolares, academias o cursos online, sobre todo en en estudios de secundaria y bachiller.

¿Qué ocurre con los estudios universitarios?

Desde hace algunos años es cada vez más frecuente la opción de cursar estudios superiores a través de Internet. En el caso de España, la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), está en funcionamiento desde 1973. Esta institución de carácter público ofrece la posibilidad de estudiar distintas carreras universitarias a distancia, entre ellos el Grado de Derecho. Muchos juristas se han licenciado a través de la UNED y eso les ha permitido conocer en la práctica más a fondo Internet y aprovecharla para ofrecerse después como abogado «on line».

Para cumplir con la labor de enseñanza, la UNED utiliza métodos audiovisuales a través de Internet. Tiene su sede en Madrid y sus alumnos repartidos por toda España cuentan con varios centros en distintas provincias donde acudir para resolver sus dudas y realizar sus exámenes. La UNED es la segunda universidad a distancia más grande de Europa, solo superada por la Open University de Reino Unido.

Aunque las universidades a distancia hace tiempo que están implantadas en todo el mundo, cada vez son más los centros que ofertan cursar estudios a distancia debido a la gran demanda de los mismos. En España cada año cursan estudios a distancia más de 200.000 personas, lo que es un número muy elevado, y la cifra aumenta cada año.

Tanto jóvenes como adultos se plantean esta posibilidad, ya sea por problemas de tiempo o económicos. Las razones para elegir este tipo de educación pueden ser muy variadas. Algunos estudiantes jóvenes compaginan sus estudios superiores con carreras en el ámbito musical o deportivo, viven en lugares aislados, o cuentan con alguna discapacidad física. Entre los adultos, esta opción es cada vez más popular para profesionales que buscan ampliar sus conocimientos para mejorar en su carrera.

Jesús Muñoz de Priego, abogado en línea
Jesús Muñoz de Priego, abogado en línea y uno de los especialistas legales en materia de educación concertada.

Y es que, como ya hemos mencionado muchas veces en este portal, Derecho y Tecnología están obligados a entenderse. El nuevo escenario tecnológico en el que vive la sociedad, obliga a que los ciudadanos puedan defender sus derechos ante posibles problemas legales que puedan encontrarse. Es por eso, que ya existen abogados especializados en temas tecnológicos y de Internet. Y la tendencia es que haya cada vez más.

Pero no sólo eso. Internet ofrece la posibilidad a los abogados de comercializar sus servicios a través de la red, con lo que sus posibilidades de captar clientes aumentan considerablemente, si se hace con una correcta estrategia digital, para lo cual recomendamos asesorarte por un experto. Hoy en día ya es posible buscar y encontrar un abogado en línea a través de Internet.

Jesús Muñoz es uno de los letrados que se ha subido al tren de Internet. Y recorre este camino a su manera.

[themoneytizer id=20776-28]
 

5/5 - (1 voto)
El abogado Jesús Muñoz de Priego expone las amenazas de los colegios concertados

Un artículo de Juristas con Futuro

El primer portal digital en español sobre marketing jurídico, derecho y legal tech. Ofrecemos información relevante y análisis sobre el sector legal y la industria de servicios jurídicos.


Licencia de Creative Commons Artículo bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
"NO REPRODUZCAS SIN CITAR LA FUENTE"

Querido lector: dispones del permiso del editor de Juristas con Futuro y del mismo autor de este artículo para reproducir todo o una parte del mismo, siempre que cites la fuente de origen y que no consideres importante que Google penalice tu web por tener contenido duplicado. Así que, simplemente copia lo siguiente:

Juristas con Futuro. El abogado Jesús Muñoz de Priego expone las amenazas de los colegios concertados [online]. Juristas con Futuro. 17/07/2017. https://www.juristasconfuturo.com/patrocinios/colegios-concertados-amenazados/. Consulta: [indicar la fecha en que has consultado el artículo]

Compruebe plagio

Etiquetado en:

Un pensamiento en “El abogado Jesús Muñoz de Priego expone las amenazas de los colegios concertados

  • 22/11/2018 a las 11:37
    Enlace permanente

    Buenos días necesito un abogado especialista en temas escolares mi hija tienes problemas en el centro el cual estudia,acaba de empezar 2/eso y la han bajado de curso 1/eso.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *