Artículo escrito por Mercedes Octavio de Toledo Sáez donde se denuncian los derechos de las abogadas y el permiso de maternidad.
La maternidad y los derechos de las abogadas

Artículo escrito por Mercedes Octavio de Toledo Sáez donde se denuncian los derechos de las abogadas y el permiso de maternidad.
Sheila Queralt, perito de lingüistica forense, nos sumerge en el apasionante mundo de la lingüística forense y nos explica con claridad cuánto puede aportar al trabajo de un abogado y un juez, el perito de lingüística forense.
Descubrir, atraer, retener y ofrecer «valor» a los abogados, las firmas y los expertos legales ha dado alas a un perfil profesional relevante que se consolida día a día. Hoy hablamos de los cazatalentos en el sector legal.
Juristas con Futuro ha conversado con la grafóloga y perito calígrafo, Ana Tapia Acebes, quién nos desvela sin pelos en la lengua los entresijos de su profesión en esta interesante entrevista que nos ha concedido.
El criminólogo Diego Miranda nos explica qué hace un criminólogo y cómo puede ayudar la criminología a un abogado y a un juez en su actividad profesional.
Testimonio de la joven graduada en Derecho, Lídia Gimeno Rodríguez, acerca de la dificultad que enfrentan actualmente más de 4000 mil graduados y licenciados en Derecho por no poder colegiarse como abogados.
Análisis de la Jornada sobre el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos organizada por ENATIC el pasado 29 de abril de 2016 en la ciudad de Madrid.
El abogado del siglo XXI tiene que estar dotado no solamente de una alta especialización técnica sino que debe poseer habilidades y destrezas sociales que faciliten su interacción en el mercado.
Entrevista a Fernando Ruiz Morollón, joven notario que ha obtenido el primer puesto en las oposiciones de Notarias de España, correspondientes al año 2015. Estudió Derecho en la Universidad de Zaragoza.
La facultad de Derecho en Zaragoza celebró el pasado 19 de febrero el día de su patrón San Raimundo de Peñafort en una jornada muy emotiva y abierta a toda la comunidad académica.
Crónica de la aprobación de la proposición no de ley contra las tasas judiciales en las Cortes de Aragón a propuesta de la Brigada Tuitera.
Los traductores Jurídicos Ruth Gámez y Fernando Cuñado de Castro hablan con Juristas con Futuro de la enseñanza de las lenguas extranjeras en las Universidades.